Materniblack
  • Sign In
  • Create Account

  • Bookings
  • My Account
  • Signed in as:

  • filler@godaddy.com


  • Bookings
  • My Account
  • Sign out

  • MATERNIBLACK
  • LAS BASES
  • NUESTRA ALDEA
    • Directorios
    • Recursos Educativos
  • SERVICIOS
    • Asesorías de lactancia
  • More
    • MATERNIBLACK
    • LAS BASES
    • NUESTRA ALDEA
      • Directorios
      • Recursos Educativos
    • SERVICIOS
      • Asesorías de lactancia
Materniblack

Signed in as:

filler@godaddy.com

  • MATERNIBLACK
  • LAS BASES
  • NUESTRA ALDEA
    • Directorios
    • Recursos Educativos
  • SERVICIOS
    • Asesorías de lactancia

Account


  • Bookings
  • My Account
  • Sign out


  • Sign In
  • Bookings
  • My Account

ASESORÍAS DE LACTANCIA

  

Todas las asesorías serán realizadas por una asesora con formación en el programa de Edualacta de 100 horas en lactancia, considerado como una actividad de interés por el International Breastfeeding Training Institute. De igual manera, cuenta con una formación del OCN (London Open College Network) que equivale a un Level 3 y cuenta 9 puntos para el acceso al curso de Matrona, Habilidade de Doula y Acompañamiento en Lactancia Materna (Access to Midwifery course, Doula Skills & Breastfeeding Support). 


Además, posee un diploma en Counselling Skills (L3) en Learning Curve Group (institución aprobada por Ofsted) y trabaja en centros para familias y en un hospital haciendo acompañamientos en lactancia en las primeras semanas.


Antes de cada sesión, será emitido un compromiso de confidencialidad. Encuentra más información al respecto en Políticas de Privacidad.

Apoyo en las primeras lactancias

Conocer los cambios fisiológicos que experimentan nuestros pechos durante el embarazo puede ser un buen comienzo para iniciar nuestro aprendizaje en lactancia. La educación prenatal en lactancia nos ayuda a entender por qué nos crecen los senos (mamogénesis), cómo funciona la producción de leche, como gestionar la “subida de leche” o que señales deben alarmarnos entre otros aprendizajes.

Volver al trabajo fuera de casa

A lo largo de la lactancia materna, existen diferentes ajustes y cambios a los que bebé y mamá van adaptándose para poder continuar amamantando. Indiferentemente de si se escoge lactancia mixta, lactancia a demanda o incluso si ya existe una introducción de sólidos, el planteamiento de la vuelta al trabajo remunerado fuera de casa (así como la vuelta a los estudios o un viaje) puede suponer un reto lleno de incertidumbre, dudas y culpa. No obstante, siempre hay un camino para encontrar la manera de continuar amamantando si así se desea a pesar de los cambios.

Crecer amamantando

Amamantar no se limita a la nutrición, también es un espacio seguro para el bebé, donde puede escuchar el latido del corazón de su mamá, su espacio seguro. Amamantar puede ayudar a reconciliar el sueño, reforzar el sistema inmune cuando el bebé está enfermo o incluso regular las emociones de los pequeños. Por esta razón, algunas mamás y sus bebés deciden continuar amamantando durante varios años y esto puede implicar algunos retos como convivencia entre lactancia y escuela. Diversos sentires y sensaciones en relación con amamantar a “bebés mayores” y es importante contar con un espacio libre de juicio en el que poder compartirlos.

Destete respetuoso

Amamantar es un acto natural que debería ser placentero y finalizar de manera igualmente natural. Lamentablemente, no siempre es así. Existen infinitos motivos por los que el camino de la lactancia materna llega a su fin y de igual manera que nos preparamos para comenzar a amamantar, es importante prepararse para dejar de hacerlo (o si no fuera posible, tratar de frenar la producción de leche de la manera más cuidadosa posible). 


Cuando motivo es forzoso, es esencial prestar atención al cuerpo de la mamá dentro de lo permisible para que sufra el menor de los daños fisiológicos y psicológicos posibles. Es también importante cuidar de las emociones del pequeño cuando es posible. De igual manera, cuando este destete se produce voluntariamente también es importante cuidar de la madre así como de los tiempos y el vínculo con su pequeño.

LAS SESIONES GRUPALES COMIENZAN EN EL MES DE JUNIO DEL 2024 TENIENDO UNA PERIODICIDAD TRIMESTRAL EN EL CASO DEL TALLER Y MENSUAL EN EL GRUPO DE APOYO.


Copyright © 2023 Materniblack - todos los derechos reservados

  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad

This website uses cookies.

Utilizamos cookies para analizar su experiencia en este espacio y así hacerla lo más cómoda posible. Haznos saber si tenemos su autorización.

Mejor noVale